domingo, 10 de diciembre de 2017

Procesadores de texto

Hola a todos
Hoy os hablaré de procesadores de texto, de los más conocidos, Documentos de Drive y Writer de LibreOffice. Hemos utilizado estos dos para realizar nuestro plan de empresa, y partiendo de mi experiencia con el uso de ambos, os diré las ventajas y desventajas de cada uno. Por aquí os dejo un enlace para que podáis ver el PDF de nuestro trabajo desde Google Drive  y aquí os dejo el de Libre Office.
Antes de nada, quería comentaros que al pasar nuestros documentos a PDF, se han movido, por lo tanto se ven de manera desordenada y en desacorde con las páginas. Por eso os dejo al final del post el documento embebido para que veáis como el realmente.

LibreOffice
LibreOffice es una suite de oficina libre y de código abierto desarrollado por The Document Foundation.  LibreOffice incorpora varias aplicaciones: Writer, el procesador de textos, Calc, la hoja de cálculos, Impress, el editor de presentaciones, Draw, la aplicación de dibujo y diagramas de flujo, Base, nuestra base de datos e interfaz con otras bases de datos, y Math para la edición de fórmulas matemáticas. Es gratuito.

Lo principal que he visto sobre LibreOffice es que es mucho más profesional y técnico que Google Drive. Por lo tanto nos ofrecerá muchísimas más utilidades que Drive. Estas son las principales características de las que carece Drive:
  • El subrayado doble.
  • Ajustar la separación de las letras.
  • Girar las letras.
  • Permite hacer documento de más tamaño que Google Drive.
  • Ajustar los niveles de las numeración de forma predeterminada, mientras que con Drive hay que ir ajustándolos manualmente con la regla.
  • Insertar campos como la hora, fecha, autor, título...
  • Insertar marcas de agua.
Google Drive
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos en la nube de Google. Cuenta con diversas herramientas como documentos, hojas de cálculos, presentaciones, creador de formularios o creador de dibujos y diagramas de nubes. Es gratuito.

La principal ventaja, que hace a Google Drive ser más usada entre estudiantes es el hecho de que tiene la opción de trabajar en un mismo documento a varias personas al mismo tiempo.

A parte de esa característica hay muchas otras que distinguen Google Drive de LibreOffice:
  • Mayor simplicidad.
  • Se puede acceder a él desde todos los dispositivos: PC, Tablet o Smartphone.
  • Es mucho más estético y más intuitivo.
  • Mayor facilidad para la inserción de imágenes y vídeos, ya que aparte de poder subirlas desde nuestro PC como permite LibreOffice, también podemos insertarla con su URL, buscándola directamente en la web o de nuestro archivos de Drive.
  • Esquema del documento, que te permite acceder rápidamente a cada uno de los puntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario